Una extensa jornada de capacitación teórica-práctica se desarrolló en el Campo de Entrenamiento Comandante Máximo Humbser Zumarán del Cuerpo de Bomberos de Santiago, hasta donde llegó personal de la Segunda Compañía de Bomberos de Temuco, junto a voluntarios de las ciudades de Quintero, San Fernando, Llanquihue, Osorno, Coronel, Concepción, La Unión y Puerto Montt, con el fin de potenciar su instrucción en el combate de emergencias que involucren Gas Natural Licuado (GNL) y Gas Natural.

Los voluntarios, pertenecientes a la unidades Hazmat (Control de Emergencias con Sustancias Peligrosas) de sus respectivos Cuerpos de Bomberos, pudieron desarrollar la instrucción práctica en el nuevo simulador especializado en la prevención de incendios y emergencias de este tipo de combustibles. La moderna infraestructura fue inaugurada a fines de 2015, como resultado de un proyecto impulsado por las empresas Metrogas, GNL Quintero (gas natural licuado) y el Cuerpo de Bomberos de Santiago.

El gerente de Zonas Regiones Sur de Metrogas, Gianni Bozzo, sostuvo que “constantemente trabajamos con Bomberos y estas capacitaciones son una prioridad para la compañía. Estamos muy contentos porque esta vez asistieron voluntarios de diferentes lugares del país, específicamente de las comunas donde tenemos operaciones. Sabemos que en caso de una emergencia con gas natural son ellos quienes primero llegarán a enfrentar el incidente, y por eso nos importa que cuenten con todos los conocimientos posibles”.

Por su parte, el gerente de Sustentabilidad de GNL Quintero, Alfonso Salinas, indicó que “para nosotros es muy relevante tomar todas las acciones preventivas para evitar cualquier incidente, pero a la vez es importante contribuir a que la industria en general esté preparada para enfrentar emergencias. El simulador permite que los bomberos de todo país puedan capacitarse en el manejo de emergencias que involucren GNL y gas natural. En particular, nosotros mantenemos una relación permanente con bomberos de Quintero, quienes también podrán ser capacitados en este moderno centro”.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Santiago, Mauricio Repetto Contreras, indicó que “este nuevo logro en capacitación, está enmarcado en una de las características más relevantes de la Institución entre muchas otras, cual es, la permanente y rigurosa política de mantener y mejorar, de forma continua, las competencias y habilidades que los Bomberos ostentan en su desempeño por servir siempre mejor a la ciudad.”

SIMULADOR
Además, el jefe del servicio bomberil, agregó que el Cuerpo de Bomberos de Santiago, a través de la Escuela de Bomberos, entregará herramientas y dispondrá de su simulador de GNL para permitir a las instituciones, Bomberos y empresas, estar mejor preparado en la prevención de riesgos y capacidad de respuesta en casos de emergencia.

El sábado 12 de noviembre, se realizará una segunda jornada de capacitación, esta vez con voluntarios de Bomberos de las regiones V y Metropolitana. La idea es que esta infraestructura, única en Latinoamérica y diseñada tomando como inspiración los mejores centros de entrenamiento existentes, permita a todos los bomberos del país, y a diversas empresas, capacitarse en el manejo, prevención y control de emergencias asociadas al GNL y gas natural, combustible que ha tomado un rol cada vez más relevante en la matriz energética del país.