En el cuartel de la Tercera Compañía de Bomberos de Temuco se realizó este sábado una jornada de integración, con la finalidad de compartir historias, tradiciones, mística, visión de futuro y fomentar la formación de nuevos bomberos, en un marco de conversación entre las distintas generaciones.

En esta actividad, organizada por la Escuela de Bomberos de Temuco y el Departamento de Cadetes del Cuerpo de Bomberos de la capital regional, participaron los jóvenes de las distintas compañías, que se preparan para convertirse en bomberos cuando cumplan los 18 años de edad, y también miembros del Círculo de Bomberos Honorarios “Bajo las Alas del Cóndor”.

Hernán Millahual, presidente del círculo de honorarios, agradeció la invitación que recibieron para esta actividad, y dijo que “esto les permite a los más jóvenes conocer la vida de los honorarios. Si bien cada bombero tiene una historia, los honorarios somos voluntarios que tenemos más de 30 años de servicio, reconocidos por la propia institución y el municipio. Tenemos muchas ganas de apoyar la formación de las nuevas generaciones de bomberos que recién están ingresando a la institución”.

Añadió que los jóvenes les preguntaron sobre distintas materias y experiencias, como por ejemplo cómo ingresaron a Bomberos, cuáles fueron las emergencias que más los han marcado y anécdotas ocurridas en los siniestros. “En cada historia o anécdota que tenemos también va una lección, un conocimiento o análisis de errores que se pudieron haber cometido en una emergencia y toda esa experiencia se la intentamos transmitir a los más jóvenes, con la finalidad no de criticar, sino aportar”, puntualizó.

AGRADECIMIENTOS
Claudio Mercado, alférez de la Décima Compañía ubicada en Labranza, comentó que lleva casi seis años participando en la brigada de cadetes y agradeció que se realizara esta instancia de encuentro.

“Los bomberos honorarios tienen muchísima experiencia y nosotros, que recién nos estamos iniciando, adquirimos sus conocimientos, lo que agradecemos mucho. Pudimos conversar sobre lo que es el trabajo en emergencias, los errores que se cometían en los incendios en esa época, en que no había una capacitación del nivel actual y eso nos enseña a tomar medidas de seguridad, además de aprender cada día más”, explicó.

POSTIVA EVALUACIÓN
Rafael Riffo, inspector del Departamento de Cadetes, realizó una positiva evaluación de este encuentro, “que permite realizar una transferencia de conocimientos, entre los bomberos más antiguos y los más jóvenes, transmitir enseñanzas a las nuevas generaciones. Terminamos muy orgullosos de tener una organización tan fortalecida como es el Círculo de Bomberos Honorarios, y también porque los jóvenes pudieron impregnarse de toda la mística bomberil, gracias a las enseñanzas de los honorarios”, afirmó.

Riffo remarcó que “esto es lo que queremos, que los jóvenes se impregnen de nuestra historia. Agradezco a los bomberos honorarios por darnos el honor de disfrutar de una enriquecedora conversación”.