Con el objetivo de establecer durante todo el año una coordinación de trabajo multisectorial y participativa entre los distintos organismos de emergencias y servicios para los habitantes de Temuco, a fin de lograr la reducción del riesgo de desastre en la comuna, el Municipio de Temuco constituyó de manera permanente el Comité Comunal de Protección Civil y Emergencias.

El encuentro, en el que participó el Cuerpo de Bomberos de Temuco, se realizó en el Salón VIP del Estadio Germán Becker y fue encabezado por el alcalde Roberto Neira, contó además con la participación de 25 instituciones como Carabineros, la Policía de Investigaciones, Ejército de Chile, Conaf, la empresa eléctrica Frontel y representantes de Aguas Araucanía, entre otros, quienes establecieron nuevamente este importante instancia para coordinar capacidades de respuestas y medidas preventivas ante posibles emergencias que se puedan desarrollar en la comuna, con la conformación de mesas técnicas participativas para la protección civil.

Tras una detallada exposición realizada por Armin Llanos, Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Temuco y encargado de Gestión de Riesgos y Desastres del municipio de la capital regional, el alcalde Roberto Neira, dijo que, “estamos muy contentos, porque hemos tenido una convocatoria muy importante de diferentes instituciones, tanto públicas como privadas, que se han sumado a la conformación del Comité Comunal de Protección Civil, que será una instancia permanente en el Municipio de Temuco donde instituciones como Conaf, Carabineros, Investigaciones, empresas privadas como Aguas Araucanía, CGE y también instituciones como la Defensa Civil, Scout, entre otros, hemos dado el vamos a algo muy importante como es la prevención de las emergencias que pueda tener nuestra comuna de Temuco, y también coordinando en caso que tengamos que accionar ante una emergencia”.

El jefe comunal además señaló que la alta participación y convocatoria demuestra el interés para poder realizar una coordinación, tener una buena respuesta y estar preparados para enfrentar cualquier tipo de emergencias en Temuco. “El Departamento de Emergencias del municipio vienen trabajando hace tiempo y hay que reconocerlo, a pesar de ser un equipo pequeño que queremos fortalecer, hoy en día se está haciendo un gran trabajo, sobre todo en esta área donde se está partiendo con la conformación de este Comité, pero también reconociendo el trabajo realizado anteriormente y de los funcionarios en particular, el director de Operaciones será el encargado de llevar adelante este trabajo a través del Departamento de Emergencias”.

BOMBEROS
Alejandro Crisóstomo, tercer comandante del Cuerpo de Bomberos de Temuco, se refirió a esta instancia de prevención de emergencias comunal y sostuvo que, “el Cuerpo de Bomberos no está exento de estar interno en todo este tipo de emergencias, tanto en catástrofes de gran magnitud, medianas y menores. Tenemos una participación muy relevante y con sus equipos de trabajo, unidades, departamento y siempre dispuestos en primera instancia y primera línea para poder estar en todo tipo de emergencias, que se dan en todo tiempo, ya sea invierno o verano, y hoy estamos más unidos y apoyando a la comunidad, donde el Cuerpo de Bomberos de Temuco ha interactuado fuertemente en ese contexto”.

Este Comité Comunal de Protección Civil y Emergencias operará de manera permanente a través de mesas técnicas, en el contexto de la nueva ley que optimizará y mejorará la prevención y respuestas ante emergencias, donde, además, la Onemi será sustituida por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, donde los municipios tendrán una participación fundamental.

IMG_1104
IMG_1113
IMG_1125
IMG_1155
IMG_1088
IMG_1165
IMG_1167
IMG_1117
IMG_1162
IMG_1104 IMG_1113 IMG_1125 IMG_1155 IMG_1088 IMG_1165 IMG_1167 IMG_1117 IMG_1162