El Cuerpo de Bomberos de Temuco resolvió, en forma unánime, presentar la candidatura de uno de sus emblemáticos ex comandantes al cargo de vicepresidente nacional de la zona sur de la Junta Nacional de Bomberos de Chile, en las elecciones nacionales que se realizarán el próximo 11 junio.

Así lo confirmó el propio Superintendente de la capital de La Araucanía, Armin Llanos, quien explicó que Peñailillo, perteneciente a la Tercera Compañía “Bomba Germania” y bombero honorario de la institución, “ha sido propuesto no sólo por su amplio currículum profesional y bomberil, sino también por las grandes facultades y capacidades que posee para ejercer un cargo tan importante como vicepresidente de la zona sur”.

“Marcos siempre ha puesto sus capacidades personales, profesionales y bomberiles al servicio de todos los bomberos de nuestra región y del país en sus 44 años de servicio” y fundamentó por qué su gestión al mando operativo del Cuerpo de Bomberos de Temuco ha sido considerada como un hito dentro de la historia bomberil temuquense en los últimos años, donde pese a que Peñailillo debió emigrar por motivos laborales a distintas ciudades del país, donde fue ocupando diversas posiciones ejecutivas -inclusive fuera del país- su paso por la capital de La Araucanía todavía se recuerda con afecto y reconocimiento por los voluntarios que estuvieron bajo su mando en los distintos cargos donde se desempeñó.

“Fue uno de los pioneros en proyectar estratégicamente el mando operativo del Cuerpo de Bomberos de Temuco durante los años en que ejerció como comandante y reconocemos en él que tuvo las competencias para que en la Región de La Araucanía se fundara la segunda sede de la Academia Nacional de Bomberos (ANB) en regiones, luego de la de Puerto Montt. Fue el primer coordinador regional que tuvo la ANB en esta región, lo que significó algo muy importante para la historia bomberil y para lo que son los bomberos hoy en día, pues allí se soñó con muchos proyectos que finamente se llevaron a cabo y también se profesionalizó el trabajo de los voluntarios de esta región, por tanto los bomberos de Temuco y La Araucanía agradecemos el esfuerzo de Marcos Peñailillo y estamos seguro que posee todas las capacidades para ponerse al servicio de los voluntarios de todo el país, apoyando y desarrollando las estrategias necesarias para los bomberos que se desempeñan tanto en el área operativa como también en la administrativa de cara al 2030”, destacó Llanos.

EXTENSO CURRÍCULUM
Marcos Peñailillo, de profesión administrador de empresas y con estudios de postgrado, ha ocupado altos cargos en firmas internacionales del ámbito financiero, que lo han llevado a dirigirlas tanto en Chile como en el extranjero.

Se inicia como bombero en Primera Compañía de San Miguel en 1977, donde ejerció diversas funciones en el mando activo. En 1988 se traslada a residir a Temuco, donde se integra a la Tercera Compañía, en la que también es electo en diversos cargos, para luego convertirse en el primer coordinador académico de la ANB en La Araucanía.

Posee un extenso currículum de cursos bomberiles aprobados en materias que van desde control de incendios, rescate vehicular y en formación de Instructores. En otras tantas capacitaciones y seminarios ha participado en calidad de expositor e instructor, donde destacó en la última Convención Nacional de Bomberos, con su clase magistral «Eficiencia o Eficacia en la gestión en Bomberos de Chile». Posee la calidad de instructor honorario de la ANB, y sobresalió como instructor en la primera versión del Curso de Altos Mandos Bomberiles que dicta la ANB.

Su vasta trayectoria lo llevó a recibir reconocimientos como al “Mérito Bomberil” que otorga la Municipalidad de Temuco y recientemente le fue otorgado el premio “Germán Tenderini” por servicios destacados que le concedió la Gran Logia de Chile, entre muchos otros.

LOS DESAFÍOS
“Luego de un año de estar en el cargo de segundo comandante y cuatro años ejerciendo como comandante del Cuerpo de Bomberos de Temuco, por razones de trabajo tuve que trasladarme a Santiago”, recuerda, y añade que su arduo trabajo capacitando en La Araucanía le permitió conocer distintas realidades de la institución, mientras que su permanencia por la Región Metropolitana le permite compenetrarse con la situación nacional y adquirir conocimientos sobre el trabajo de la Junta Nacional de Bomberos .

“Creo tener la experiencia de más de 40 años para desempeñarme a la altura de las exigencias actuales y poder aportar a Bomberos de Chile en distintos focos. Particularmente pretendo hacer un aporte importante a nivel de la zona sur en comunicaciones bidireccionales con el gobierno central, gestionar proyectos de financiamiento, desarrollar programas de capacitación en administración y desarrollar una propuesta de valor de nuestro servicio acorde a los nuevos tiempos. Los ciclos de vida de los Bomberos de Chile han ido cambiando y es necesario equilibrar las necesidades de la comunidad, el profesionalismo de nuestro actuar y el legado de nuestros fundadores», subraya.

Marcos Peñailillo resaltó que “si bien es cierto, no existe ninguna duda que a nivel técnico profesional, los bomberos de Chile estamos en un primer nivel, gracias a un trabajo muy bien planificado por nuestras autoridades durante muchos años, también tenemos el gran deber de continuar potenciándonos, desarrollar la capacitación, fundamentalmente a nivel administrativo y por último, debemos realizar una reflexión de la visión de los bomberos de cara al año 2030, porque hoy en día el mundo cambió, la sociedad cambió y las exigencias de nuestro entorno hacia la institución son distintas. Debemos sacar oportunidades de esa visión positiva que tiene nuestra comunidad, debemos proteger nuestra marca y ser capaces de gestionar la obtención de recursos a nivel central para poder ir en ayuda, fundamentalmente, en aquellos Cuerpos de Bomberos que tienen una condición particular que no les permite financiar adecuadamente sus niveles de gastos. Estoy seguro que un alto porcentaje de los recursos que requiere Bomberos se pueden lograr, y confío en tener las competencias en ello, para buscar alianzas y conseguirlos en el mundo privado… Bomberos de Chile posee una marca muy potente y en eso podemos hacer mucho”.

Peñailillo relata que tras una larga carrera profesional y luego de haber logrado la necesaria estabilidad personal, a sus 62 años de edad decidió retirarse de una vida laboral intensa y dedicar su tiempo no sólo a la familia, sino también a devolverle a Bomberos todo lo que como institución le ha entregado para su formación como ser humano.

Desde ahora solamente integra el directorio de algunas empresas y eventualmente realiza consultorías tanto en Chile como en el exterior, lo que le permitiría concentrar sus esfuerzos a proyectar el futuro de Bomberos de Chie y la zona sur, y elaborar una suerte de “Carta Gantt” de lo que se pretende realizar en los próximos años.