Jennifer Weibel, bombera de la Séptima Compañía y ayudante general de la Comandancia, ha marcado un hito al convertirse en la primera mujer en asumir como conductora de material mayor en el Cuerpo de Bomberos de Temuco.
Este logro fue posible tras aprobar dos cursos impartidos por la Academia Nacional de Bomberos: «Conducción Segura de Vehículos de Emergencia», con una duración aproximada de un mes, y el curso para la obtención de la Licencia de Conducir Clase F, el cual se realizó de manera presencial en cinco días. Ambos cursos fueron completados exitosamente en mayo de 2023.
Luego de obtener las certificaciones necesarias, Weibel inició los trámites para inscribir su licencia en la Dirección de Tránsito. Sobre el proceso, explicó: “Cuando ya tienes tu licencia, el Departamento de Material Mayor del Cuerpo de Bomberos de Temuco te evalúa en unidades menores, como las K o J, para habilitarte como conductora de dichos vehículos. Esta orden del día fue emitida el 1 de septiembre de 2023 y, posteriormente, en mayo de 2024, comencé con las prácticas en la unidad escuela (B-17), completando 30 horas de conducción. Luego, el 30 de julio de 2024, pasé la evaluación correspondiente y se autorizó el inicio de mis prácticas en la unidad B-7, también con una duración de 30 horas, las cuales finalicé el 15 de diciembre de 2024. Finalmente, el 30 de diciembre de 2024, se llevó a cabo la evaluación final”.
Tras la exitosa finalización de este proceso, el 3 de enero de 2025 se emitió la orden del día oficializando su nombramiento como conductora del B-7.
Si bien en Temuco ya existían mujeres conductoras de vehículos de emergencia, estas habilitaciones se limitaban a móviles menores. Jennifer se convierte en la primera mujer en obtener autorización para operar vehículos de alto tonelaje dentro de este Cuerpo de Bomberos.
Con siete años de servicio en la institución, Jennifer Weibel reflexiona sobre su camino: “Muchas veces se dice que Bomberos es una institución machista, pero estoy profundamente agradecida del apoyo que he recibido. En mi compañía, la Séptima, todos los bomberos y bomberas me motivaron a completar las horas y convertirme en la primera mujer conductora del Cuerpo de Bomberos de Temuco. Desde los voluntarios honorarios hasta los nuevos integrantes, todos me brindaron su respaldo, lo que demuestra que el esfuerzo sigue siendo valorado y que no hay diferencias de género cuando se trata de alcanzar metas que antes se creían exclusivas de los hombres”.
Finalmente, hizo un llamado a más mujeres a seguir su ejemplo: “Me gustaría motivar a más mujeres a realizar este proceso, porque si una puede, todas pueden. Es una forma de demostrar por qué nos hemos ganado nuestro lugar en las filas de los Cuerpos de Bomberos del país, especialmente en Temuco”.