Con la presencia del presidente nacional de Bomberos de Chile, Juan Carlos Field, se llevó a cabo la ceremonia de acreditación del grupo Hazmat de la Segunda Compañía de Bomberos de Temuco, especializado en el control de emergencias con materiales peligrosos. Este hito convierte a la unidad en la tercera a nivel nacional en obtener esta certificación, tras un riguroso proceso de casi siete años que incluyó importantes inversiones en equipamiento, además de una serie de evaluaciones teóricas y prácticas.
La acreditación, enmarcada en el Sistema Nacional de Operaciones (SNO) de Bomberos de Chile, garantiza que el grupo cumple con los estándares técnicos, operativos y de seguridad necesarios para responder ante emergencias complejas con sustancias químicas peligrosas. Esto no solo les permitirá actuar a nivel local, sino también ser movilizados a otras regiones del país e, incluso, al extranjero si la situación lo requiere.
UN LOGRO QUE TRASCIENDE FRONTERAS
Durante la ceremonia, realizada en el centro de convenciones del Hotel Frontera de Temuco, Field destacó el esfuerzo de los bomberos de la Segunda Compañía. “Estoy muy contento de acompañar al Cuerpo de Bomberos de Temuco en esta acreditación Hazmat, una especialidad que me apasiona”, expresó. Resaltó además que, en caso de grandes emergencias, las unidades acreditadas son las primeras en ser llamadas, posicionando a Temuco como un referente nacional junto a Santiago y Puerto Montt.
El presidente nacional también elogió el compromiso del Cuerpo de Bomberos de Temuco, calificándolo como “estudioso y preparado”. Reconoció el apoyo financiero del Consejo Regional de La Araucanía, de la institución y de la propia compañía, donde se invirtieron más de $60 millones en equipamiento y capacitación. “Esta no es una especialidad barata, pero es fundamental para salvar vidas”, afirmó.
ESFUERZO COLECTIVO Y ESTRATÉGICO
Alfredo Lassalle, Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Temuco, subrayó la relevancia de esta certificación. “Es un aporte no solo para la región, sino también para el país. La capacitación recibida por nuestros voluntarios los habilita para actuar bajo normativas internacionales”, señaló.
Por su parte, Jorge Villagrán, ex capitán de la Segunda Compañía y líder del grupo Hazmat, recordó que el proceso comenzó en 2018, pero formalmente en 2019 y enfrentó desafíos como la pandemia. “Estamos orgullosos de ser el tercer grupo acreditado en Chile y el primero conformado por una sola compañía, ya que en Temuco esta especialidad la cubre sólo la Segunda”, destacó. Villagrán enfatizó que este logro fue posible gracias a un trabajo sostenido por distintas oficialidades, reflejando un plan estratégico de largo plazo.
HOMENAJE A UN JOVEN MÁRTIR DEL DEBER
Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue la entrega póstuma de la acreditación a Javier Jara Saravia, joven bombero fallecido en noviembre del año pasado mientras cumplía su guardia nocturna. Declarado mártir del deber, Jara había aprobado todos los exámenes necesarios un mes antes de su partida. Su distinción fue recibida por su hermana menor, también integrante de la Segunda Compañía, en un acto cargado de emoción.